Ruth Galaviz
Twitter e Instagram: @rthugalaviz
Siguiendo los procesos de planificación, creación y autorización de nuevas opciones y/u oportunidades de estudio (OE) dentro del Subsistema de Educación Universitaria, que pueden integrar posteriormente la Oferta Académica (OA) presentada a la población con aspiraciones de cursar estudios universitarios; durante el año 2021 se expandió el nivel de Pregrado al aumentar el número de carreras y Programas Nacionales de Formación (PNF) de la siguiente manera:
1) Creación de una mención para un PNF: mención Gestión de Tripulación de Mando para el PNF en Aeronáutica Civil, Área de Conocimiento de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, manteniendo el número total de PNF en 79.
2) Autorización de gestión de PNF y carreras para Instituciones de Educación Universitaria (IEU) oficiales:
Las OE creadas y autorizadas abarcaron en su totalidad al sector de las IEU oficiales, con una mayor representación en las carreras (79%). Por otro parte, las OE priorizadas integran en su mayoría el Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación, Ciencias del Deporte (41%) como se muestra a continuación:
Queda realizar el balance correspondiente al Nivel de Postgrado Universitario.
REFERENCIAS
1. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (2007). Oportunidades de estudio en las Instituciones de Educación Superior en Venezuela. Consejo Nacional de Universidades.
2. Galaviz, R. (2019). El Sistema de Educación Universitaria venezolano de cara al Plan de la Patria 2025 (II) [Entrada en blog]. Temas de Educación Universitaria. Recuperado de https://temaseducacionuniversitaria.blogspot.com
Excelente Ruth
ResponderEliminar¡Excelente trabajo!
ResponderEliminarGracias por mantenernos actualizados en estos temas de oferta académica nacional. Mil bendiciones
ResponderEliminarGracias, profesora por esa informacion tan valiosa. Excelente. Felicitaciones
ResponderEliminarHola profesora Ruth bendiciones para ti y ayuda familia , excelente y polivente artículo. Atte Richard
ResponderEliminar