Ruth Galaviz
rthugalaviz@gmail.com
twitter e instagram: @rthugalaviz
El Sistema Nacional
de Ingreso Universitario (SNIU), como “artefacto” y “sistema” de planificación[1] debe cumplir con los
principios y valores que rigen
En el acto con
motivo del Registro del Sistema Nacional de Ingreso Universitario “Bicentenario
1) En
2) Con
relación a
Por otro lado, con
relación a las Universidades que participan en el SNIU, deben realizarse otra
serie de serie de precisiones, tomando en cuenta los siguientes criterios:
1) El SNIU
contempla entre sus actividades el Registro Único, de carácter obligatorio, que
deben realizar quienes aspiren a cursar estudios en el Subsistema de Educación
Universitaria. Dicho registro integra a todas las IEU (Colegios Universitarios,
Institutos Universitarios y Universidades) de gestión oficial y de gestión
privada.
2) En la
actividad de Asignación de Plazas correspondientes al Consejo Nacional de
Universidades (CNU), que coloquialmente se expresa como “asignación de cupos”
para el ingreso al Subsistema, sólo participan las IEU de gestión oficial que
dictan estudios en el Nivel de Pregrado Universitario y ofrecen “Plazas” a los
aspirantes; es decir, dentro de esta categoría, algunas universidades de
gestión oficial no participan en la “Asignación” por la vía del SNIU, debido a
la naturaleza de sus Programas de Formación.
3) No todas
las Universidades de gestión oficial creadas, se encuentran funcionando.
4) De las
Universidades de gestión oficial en funcionamiento, no todas tienen autorizados
estudios en el Nivel de Pregrado, bien sea porque imparten estudios
exclusivamente para el Nivel de Postgrado o porque, a la fecha, no han recibido
autorización para gestionar carreras o Programas de Formación.
En este orden de
ideas, actualmente, del total de Universidades de gestión oficial existentes
(69) sólo 57 participan en el SNIU para
A
partir de los criterios señalados se obtienen los siguientes datos:
- Universidades
de gestión oficial que no participan en
1) Universidad
Bolivariana de los Trabajadores "Jesús Rivero" (UBTJR).
2) Universidad
Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV).
3) Universidad
Nacional Abierta.
4) Universidad
Nacional Experimental de
5) Universidad
Nacional Experimental del Magisterio "Samuel Robinsón" (UNEM).
6) Universidad
Nacional Experimental Indígena del Tauca.
- Universidades
de gestión oficial creadas que no se encuentran en funcionamiento:
1) Universidad
Politécnica Territorial de
2) Universidad
Territorial de Amazonas.
- Universidades
de gestión oficial que, a la fecha, no han recibido autorización para gestionar
carreras o Programas de Formación:
1) Universidad
Bolivariana de las Comunas (UBC).
2) Universidad
Internacional de las Comunicaciones.
- Universidades
de gestión oficial que imparten estudios exclusivamente para el Nivel de
Postgrado:
1) Universidad
Latinoamericana y del Caribe.
2) Universidad
Venezolana de los Hidrocarburos (UVH).
A continuación, la lista de las Universidades existentes en el país:
[1] Galaviz, R. (2019).
El Sistema Nacional de Ingreso a
[2] Ley Orgánica de
Planificación Pública y Popular (2010). Gaceta
Oficial de
[3] Maduro, N. (2021, Mayo 18).
Registro del Sistema Nacional de Ingreso Universitario “Bicentenario
[4] Congreso de
[5] Ley Orgánica de Misiones, Grandes Misiones y Micro- Misiones (2014). Gaceta Oficial de
Excelente artículo, gracias por compartirlo.
ResponderEliminar