Ruth Galaviz
rthugalaviz@gmail.com
Twitter e Instagram: @rthugalaviz
Siguiendo los procesos de planificación, creación y autorización de nuevos programas dirigidos a la formación en el Nivel de Postgrado, bajo la figura de Programas Nacionales de Formación Avanzada (PNFA) y Programas de Postgrado; durante el año 2021 se aprobaron las siguientes opciones de estudio:
1. Creación de un PNFA: Cultura Energética, elevando el número total de PNFA a 47.
2. Creación de menciones para un PNFA: Menciones de Atención Integral y Régimen Penitenciario (PNFA Seguridad Ciudadana)
3. Creación de titulación para un PNFA: Grado de Especialización en Educación Especial (PNFA Educación)
4. Autorización de gestión de PNFA y creación de Programas de Postgrado, para Instituciones de Educación Universitaria e Instituciones no Universitarias (INU) oficiales y privadas:
A partir de estos datos, una primera conclusión sería que las OE del Nivel de Postgrado se dirigieron en su mayoría hacia las IEU e INU oficiales con la creación de Programas de Postgrado.
5. Acreditación de Programas de Postgrado a IEU oficiales y privadas:
Las Acreditaciones se otorgaron y renovaron en su mayoría en las Instituciones del sector privado.
De acuerdo a los datos presentados, el sector de la Educación Universitaria que experimentó mayor expansión durante el año 2021 fue el de las IEU oficiales.
REFERENCIAS
1. Galaviz, R. (2019). El Sistema de Educación Universitaria venezolano de cara al Plan de la Patria 2025 (III) [Entrada en blog]. Temas de Educación Universitaria. Recuperado de https://temaseducacionuniversitaria.blogspot.com
2. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Consejo Nacional de Universidades. Normativa General de Estudios de Postgrado para las Universidades e Institutos debidamente autorizados por el Consejo Nacional de Universidades. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 37.328, Noviembre 20 de 2001.
Buen día estimada Ruth.
ResponderEliminarGracias por este reporte, que refleja el comportamiento en cuanto al crecimiento de la oferta académica nacional. Mil bendiciones