Ruth Galaviz
rthugalaviz@gmail.com
twitter/instagram/telegram: @rthugalaviz
Durante el año 2020, en medio de la situación sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, en el Subsistema de Educación Universitaria (SEU) venezolano se mantuvieron los procesos relacionados con la creación y autorización de nuevas opciones y/u oportunidades de estudio (OE), que se traducen en la expansión del Sistema.
Luego de haber presentado el balance del las OE para el Nivel de Pregrado[1], a continuación se muestran las aprobadas para el Nivel de Postgrado.
Opciones de Estudio creadas y autorizadas:
El Nivel de Postgrado integra a las Instituciones de Educación Universitaria (IEU): Universidades, oficiales y privadas; así como las Instituciones No Universitarias (INU) que imparten estudios conducentes a Grados Académicos de Especialista Técnico, Especialista, Magíster y Doctor, a través de Programas de Postgrado y Programas Nacionales de Formación Avanzada (PNFA).[2]
Al cierre del año 2020, las nuevas OE correspondieron a:
- Autorización de funcionamiento de una INU de carácter privado: Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora.
- Creación de 4 PNFA: elevando el número total de PNFA a 38.
- Autorización de gestión de PNFA y creación Programas de Postgrado para IEU oficiales, privadas e INU:
- Acreditación
de Programas de Postgrado a IEU e INU oficiales y privadas: corresponde
a los procesos de evaluación de los Programas de Postgrado autorizados. La
acreditación es obligatoria y tiene carácter temporal, por lo tanto debe ser
renovada en el caso que corresponda, según lo establecido en
A partir de estos
datos, una primera conclusión sería que las OE del Nivel de Postgrado se dirigieron
hacia las IEU e INU oficiales con la creación y autorización de gestión de los PNFA
y Programas de Postgrado. Igualmente las Acreditaciones se otorgaron y
renovaron en su mayoría a las Instituciones del sector oficial, como se muestra
a continuación:
Otro
aspecto a considerar es que el número de autorizaciones hacia algún sector
(oficial o privado) no tiene relación
directa con la cobertura territorial de las mismas, ni su impacto en las zonas
de influencia de las IEU e INU involucradas.
REFERENCIAS
1. Galaviz, R. (2021). Balance Académico del Subsistema de Educación Universitaria 2020 (II) [Entrada en blog]. Temas de Educación Universitaria. Recuperado de https://temaseducacionuniversitaria.blogspot.com
2. Galaviz, R.
(2019). El Sistema de Educación Universitaria venezolano de cara al Plan de
3. Ministerio
de Educación, Cultura y Deportes. Consejo Nacional de Universidades. Normativa
General de Estudios de Postgrado para las Universidades e Institutos
debidamente autorizados por el Consejo Nacional de Universidades. Gaceta Oficial de
No hay comentarios:
Publicar un comentario