Translate

viernes, 13 de noviembre de 2020

Meta de formación de profesionales de Medicina 2024 (III)

 

Ruth Galaviz

rthugalaviz@gmail.com

Twitter e Instagram: @rthugalaviz

 

El cumplimiento de la meta establecida por el presidente Nicolás Maduro de incorporar al Subsistema de Educación Universitaria (SEU) un total de “(…) 200.000 personas, 50 mil estudiantes por año”,[1] hasta el año 2024, para la formación de profesionales en medicina; requiere de una tercera consideración desde la Planificación Universitaria: la capacidad de formación que tienen las Instituciones de Educación Universitaria (IEU) que gestionan la carrera de Medicina y el Programa Nacional de Formación (PNF) de Medicina Integral Comunitaria.

 

La capacidad de formación de las IEU integra varios elementos, entre los que se encuentra la cobertura territorial o área de influencia de cada institución. Como se presentó en los artículos anteriores, las opciones de estudio de la carrera y el PNF de Medicina se concentran en 9 universidades: 5 autónomas y 4 experimentales[2], cada una de las cuales tiene un área de influencia específica que determina su papel en la viabilidad para cumplir los objetivos propuestos.

 

Para el año 2020, la cobertura de dichas universidades se encuentra distribuida territorialmente de la siguiente forma:







     Según los criterios establecidos hasta el momento[2], en primera instancia, podría concluirse que: las Universidades Experimentales proporcionan la mayor capacidad de formación entre las IEU que gestionan la carrera y el PNF de Medicina. Asimismo, entre las opciones de estudio más viables se encuentra el PNF de Medicina Integral Comunitaria, distribuido en todo el territorio nacional.

 

     De igual forma, el universo de acción se ve reducido y limitado para el cumplimiento de la meta establecida. Otros aspectos a considerar en la capacidad de formación de las IEU son los recursos físicos, financieros y personal docente necesario para la incorporación de un mayor número de estudiantes al SEU.



REFERENCIAS

 

1.   Maduro, N. (2020, Octubre 13). Graduación de Médicos Comunitarios al servicio de la Patria [Acto televisado]. En Venezolana de Televisión (Productor). Caracas.

2.   Galaviz, R. (2020). Meta de formación de profesionales de Medicina 2024 [Entrada en blog]. Temas de Educación Universitaria. Recuperado de https://temaseducacionuniversitaria.blogspot.com


2 comentarios:

  1. Hay que recordar que las ciudades no son entidades federales y por otra parte hay que considerar los problemas de formación previa a la universidad y como se expresa en el sistema nacional de ingreso entre otras cosas, sería bueno que organizaran un debate con los actores,en el entendido de que la necesidad es real, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ciertamente las ciudades no sin entidades federales, lo que demuestra la poca extensión territorial que abarcan las universidades autónomas y algunas experimentales.

      Eliminar

Balance Académico del Subsistema de Educación Universitaria 2024 (I)

Ruth Galaviz  rthugalaviz2@gmail.com       Siguiendo los procesos de planificación que incluyen, entro otros aspectos, la creación y autoriz...