Translate

viernes, 6 de noviembre de 2020

Meta de formación de profesionales de Medicina 2024 (II)


 

Ruth Galaviz

rthugalaviz@gmail.com

Twitter e Instagram: @rthugalaviz

 

Para el cumplimiento de la meta establecida por el presidente Nicolás Maduro de incorporar al Subsistema de Educación Universitaria (SEU) un total de “(…) 200.000 personas, 50 mil estudiantes por año”,[1] hasta el año 2024, para la formación de profesionales en medicina; la segunda actividad a realizar, desde la Planificación Universitaria, tomando en cuenta los dos criterios establecidos anteriormente[2], sería: identificar el número de “plazas” disponibles en cada Institución de Educación Universitaria (IEU) para ser asignadas en el Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Universitaria (SNIEU) en cada período académico.

 

Una “plaza” corresponde al: “Número de cupos ofrecidos por las Instituciones de Educación Superior oficiales al Proceso Nacional de Ingreso a la Educación Superior.”[3] Dichas plazas están referidas a los cupos tanto de carreras como de Programas Nacionales de Formación (PNF).

 

El número de plazas disponibles en cada IEU a su vez está condicionado, en primera instancia, por el “(…) número de cupos que tengan comprometidos por convenios que puedan fundamentar (intercambios deportivos, intercambios culturales, internacionales, gremiales)”[4] para determinar el universo que tiene el SEU. Este condicionamiento se ha venido aplicando sólo en las Universidades Autónomas que forman profesionales en la carrera de Medicina con titulaciones de Médico Cirujano.

 

Con relación a las Universidades Experimentales que forman profesionales en la carrera de Medicina y en el PNF de Medicina Integral Comunitaria, con titulaciones de Médico Cirujano y Medico Integral Comunitario respectivamente; éstas ponen a disposición del SNIEU el total de plazas existentes.


En segunda instancia, el número de plazas disponibles está condicionado por la capacidad de formación de cada IEU, que a su vez depende de otras variables a ser consideradas en los siguientes artículos.

 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Balance Académico del Subsistema de Educación Universitaria 2024 (I)

Ruth Galaviz  rthugalaviz2@gmail.com       Siguiendo los procesos de planificación que incluyen, entro otros aspectos, la creación y autoriz...