Translate

jueves, 27 de febrero de 2020

Modalidades Educativas en el Subsistema de Educación Universitaria venezolano (II)



Ruth Galaviz

     La Ley Orgánica de Educación (LOE, 2009) establece en su artículo 26 que las modalidades del Sistema Educativo son variantes dirigidas a la atención: “(…) de las personas que por sus características y condiciones específicas de su desarrollo integral, cultural, étnico, lingüístico y otras, requieren adaptaciones curriculares de forma permanente o temporal con el fin de responder a las exigencias de los diferentes niveles educativos,”1 indicando que entre éstas se encuentran la educación especial; la educación de jóvenes, adultos y adultas; la educación en fronteras; la educación rural; la educación para las artes; la educación militar; la educación intercultural; la educación intercultural bilingüe; y otras que pueden ser determinadas por reglamento o por ley.




      Dentro del Subsistema de Educación Universitaria (SEU) existen instituciones que por sus características son parte de las modalidades educativas establecidas en la LOE, formando profesionales en los niveles de Pregrado y Postgrado, como medios de los que dispone el Estado venezolano para el desarrollo de las políticas dirigidas al logro de los objetivos del Sistema de Panificación Nacional, a través del Plan de la Patria 2025.




Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV)




      Creada mediante Decreto Nº 7.662 del 3 de septiembre de 2010, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.502 de la misma fecha, a partir de la integración de diversas Instituciones de Educación Universitaria en los niveles de Pregrado y Postgrado.2 Sede principal: Caracas.




      La UMBV tiene el carácter de Universidad Nacional Experimental, dentro de la modalidad de Educación Militar, definida en la LOE con la función de “(…) orientar el proceso de formación, perfeccionamiento y desarrollo integral de los y las integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,”1 adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Defensa, como órgano rector con competencia en la materia.

      

     Entre las Oportunidades de Estudio que ofrece la UMBV para los niveles de Pregrado y Postgrado se encuentran: Carreras, Programas Nacionales de Formación (PNF), Programas de Postgrado y Programas Nacionales de Formación Avanzada (PNFA): 























Modalidad de Educación Militar dentro del Sistema de Planificación Nacional:




      En el Plan de la Patria 2025 se contempla la Unión Cívico- Militar como uno de los frentes de batalla de la Dimensión de la Democracia en lo Político, para alcanzar el desarrollo y la defensa de la Patria1, elementos transversales que para el año 2020 forman parte de las Líneas Estratégicas de acción de gobierno2. El concepto de Defensa de la Patria es integral y contempla múltiples factores, entre los que se encuentra la formación de profesionales especializados en el sector militar, como medio para alcanzar los fines del Estado venezolano.




      Entre los Objetivos Históricos del Plan de la Patria 2025 dirigidos hacia la Educación Militar están el Objetivo Histórico Nº 1 que contempla la defensa, expansión y consolidación de la Independencia Nacional; y el Objetivo Histórico Nº 3 que contempla convertir el país en una potencia social, económica y política, como parte de Latinoamérica, que garantice la conformación de una zona de paz.




      Ambos Objetivos Históricos integran acciones formativas de defensa integral en áreas de inteligencia y contrainteligencia, entrenamiento para el combate, investigación para el desarrollo de la industria militar, transferencia tecnológica, creación de nuevas unidades productivas; basadas en una nueva concepción de Defensa Integral, a partir de la profundización de la doctrina Bolivariana en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.








REFERENCIAS


  1. Asamblea Nacional (2009). Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.929 (Extraordinario), Agosto 15 de 2009.
  2. Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Creación de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39.502, Septiembre 3 de 2010.
  3. Asamblea Nacional Constituyente (2019). Proyecto Nacional Simón Bolívar, Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la nación 2019-2025. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 6.446 (Extraordinario), Abril 8 de 2019.
  4. Galaviz, R. (2019). Papel de la Educación Universitaria dentro de las Líneas Estratégicas de Gobierno 2020 [Entrada en blog]. Temas de Educación Universitaria. Recuperado de https://temaseducacionuniversitaria.blogspot.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Balance Académico del Subsistema de Educación Universitaria 2024 (I)

Ruth Galaviz  rthugalaviz2@gmail.com       Siguiendo los procesos de planificación que incluyen, entro otros aspectos, la creación y autoriz...