Ruth Galaviz
rthugalaviz2@gmail.com
Siguiendo los procesos de planificación que incluyen, entro otros aspectos, la creación y autorización de opciones y/u oportunidades de estudio (OE)(1) dentro del Subsistema de Educación Universitaria, las cuales pueden formar parte posteriormente de la Oferta Académica (OA) presentada a la población con aspiraciones de cursar estudios universitarios; durante el año 2024 se experimentó una expansión del nivel de Pregrado al aumentar el número de Instituciones, Extensiones Universitarias, carreras y Programas Nacionales de Formación (PNF)(2), de la siguiente forma:
- Creación y Autorización de Funcionamiento de Instituciones de Educación Universitaria (IEU): mediante Decreto Nº 5.053 de fecha 3 de diciembre de 2024, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 43.020 de fecha 3 de diciembre de 2024, se autorizó el funcionamiento de la Universidad Audiovisual de Venezuela "Manuel Trujillo Durán” (gestión privada)(3) y, mediante Decreto Nº 5.055 de fecha 11 de diciembre de 2024, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.863 (Extraordinario) de fecha 11 de diciembre de 2024 se creó la Universidad Nacional de las Ciencias "Dr. Humberto Fernández-Morán" (gestión oficial)(4). Con estás Instituciones aumenta el número total de Universidades a noventa y siete (97).
- Creación de cuatro (4) PNF: Educación Física; Educación en Geografía, Historia y Ciudadanía; Educación en Lenguas Extranjeras Mención Inglés e; Ingeniería Biomédica; en las Áreas de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Ciencias del Deporte e, Ingeniería, Arquitectura y Tecnología respectivamente, para un total de noventa y cuatro (94) PNF creados hasta la fecha.
- Autorización de funcionamiento de Extensiones Universitarias: 1) Guasdualito e 2) Intercultural La Guajira, para la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (gestión oficial) y; Centro Histórico de Valencia, para la Universidad Privada Arturo Michelena (gestión privada). Las Extensiones Universitarias están definidas como la dependencia de la universidad, instituto o colegio universitario que funciona fuera de su sede central, cumpliendo sólo actividades académicas.”(1)
- Autorización de gestión de PNF y carreras para IEU oficiales y de gestión privada:
Las OE creadas y autorizadas estuvieron dirigidas en su mayoría a las Instituciones Privadas, con un porcentaje predominante de las carreras (71%). Por otro parte, las OE integran en su mayoría el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales (31%) como se muestra a continuación:
Otro aspecto a considerar es que el número de autorizaciones hacia algún sector (oficial o privado) no tiene relación directa con la cobertura territorial de las mismas, ni su impacto en las zonas de influencia de las IEU involucradas.
Queda realizar el balance correspondiente al Nivel de Postgrado Universitario.
REFERENCIAS
1. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (2007). Oportunidades de Estudio en las Instituciones de Educación Superior en Venezuela. Consejo Nacional de Universidades.
2. Galaviz, R. (2019). El Sistema de Educación Universitaria venezolano de cara al Plan de la Patria 2025 (II) [Entrada en blog]. Temas de Educación Universitaria. Recuperado de https://temaseducacionuniversitaria.blogspot.com
3. Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Decreto 5.053 de diciembre 3 de 2024. Mediante el cual se autoriza el funcionamiento administrativo de la Universidad Audiovisual de Venezuela "Manuel Trujillo Durán. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 43.020, Diciembre 3 de 2024.
4. Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela. Decreto 5.055 de diciembre 11 de 2024. Mediante el cual se crea la Universidad Nacional de las Ciencias "Dr. Humberto Fernández-Morán". Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 6.863 (Extraordinario), Diciembre 11 de 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario