Ruth Galaviz
rthugalaviz@gmail.com
Twitter e Instagram: @rthugalaviz
Siguiendo los procesos de planificación, creación y autorización de nuevas opciones y/u oportunidades de estudio (OE) (1) dentro del Subsistema de Educación Universitaria, que pueden formar parte posteriormente de la Oferta Académica (OA) presentada a la población con aspiraciones de cursar estudios universitarios; durante el año 2022 se experimentó una expansión del nivel de Pregrado al aumentar el número de Instituciones, Extensiones Universitarias, carreras y Programas Nacionales de Formación (PNF)(2), de la siguiente forma:
- Creación de Institución de Educación Universitaria (IEU): mediante Decreto Nº 4.715 de fecha 2 de agosto de 2022, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 42.431 de fecha 2 de agosto de 2022, se creó la Universidad Nacional Experimental de Especialidades Eléctricas (UNEXEE)(3). Elevando el número de Universidades de gestión oficial creadas en 70.
- Creación de tres PNF: Telecomunicaciones, Ingeniería Ambiental y Farmacia; en las Áreas de Conocimiento de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, y Salud respectivamente; para un total de 82 PNF creados hasta la fecha.
- Autorización de funcionamiento de Extensiones Universitarias: Distrito Capital y Puerto La Cruz para el Instituto Universitario de Tecnología "Elías Calixto Pompa"; Distrito Capital para el Instituto Universitario de Tecnología Superior de Oriente. Ambas Instituciones de gestión privada. Las Extensiones Universitarias están definidas como la "dependencia de una universidad, instituto o colegio universitario que funciona fuera de su sede central, cumpliendo sólo actividades académicas" (1)
- Autorización de gestión de PNF y carreras para IEU oficiales y de gestión privada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario