Translate

miércoles, 22 de enero de 2020

Caracterización de las Oportunidades de Estudio de las Universidades Politécnicas Territoriales. 2019. (I)



Ruth Galaviz


     Las Universidades Politécnicas Territoriales (UPT) fueron señaladas en el Plan de la Patria 2025 como las principales instituciones dentro del Subsistema de Educación Universitaria (SEU) para desarrollar la política de Territorializacion. Ya identificadas las Oportunidades de Estudio (OE) para las que las UPT tienen autorización de gestión (niveles de Pregrado y Postgrado) y acreditación (Misión Sucre) es posible realizar una caracterización sobre éstas, que permita iniciar un acercamiento hacia el nivel de satisfacción que puedan proporcionar ante las demandas de formación establecidas. En un primer momento se expondrá la caracterización de las OE de las UPT de los Programas Nacionales de Formación (PNF) para el nivel de Pregrado.


Áreas de Conocimiento

         Los PNF que gestionan las 25 UPT que se encuentran en funcionamiento actualmente forman parte de las siguientes Áreas de Conocimiento:






 


De lo anterior se desprende lo siguiente:

-      En todas las UPT se gestionan PNF del área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología.
-      Las tres principales áreas de los PNF gestionados son: Ingeniería, Arquitectura y Tecnología; Ciencias Sociales y; Ciencias del Agro y del Mar.



Programas Nacionales de Formación (PNF)

         De los 78 PNF creados hasta la fecha, 33 son gestionados por las UPT, como se detalla a continuación:










     Es necesario determinar si dichas OE son pertinentes con relación a las posibles necesidades detectadas por el Sistema de Regionalización Productiva en las Escalas de Desarrollo del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Balance Académico del Subsistema de Educación Universitaria 2024 (I)

Ruth Galaviz  rthugalaviz2@gmail.com       Siguiendo los procesos de planificación que incluyen, entro otros aspectos, la creación y autoriz...